1901 Thornridge Cir. Shiloh,
Hawaii 81063
El Club de Golf Los Leones fue fundado en 1910 por un grupo de entusiastas del golf, marcando el inicio de una historia centenaria que ha acompañado el crecimiento de este deporte en Chile. El primer partido se jugó ese mismo año en el Hipódromo de Chile, bajo las reglas del Royal & Ancient Golf Club de St. Andrews.
Con los años, el Club pasó por distintas ubicaciones hasta establecerse definitivamente en 1937 en su actual emplazamiento, en los faldeos del Cerro San Luis, en el corazón del barrio El Golf. La cancha fue diseñada originalmente por el paisajista alemán Óscar Prager, y se construyó en un entorno privilegiado con más de 100 especies de árboles, dos lagunas y una topografía variada que representa un verdadero desafío técnico para los golfistas. En los últimos años, el diseño ha sido cuidadosamente renovado por la prestigiosa firma MacKenzie & Ebert, consolidando a Los Leones como una de las mejores canchas del país.
A lo largo de su historia, el Club ha sido sede de eventos deportivos de primer nivel, incluyendo múltiples ediciones de la Copa Los Andes —fundada en 1942 por el socio Don Eduardo Costabal Zegers— y del Abierto de Chile, el cual se ha integrado en varias ocasiones al PGA Tour Latinoamérica. Figuras internacionales como Jack Nicklaus, Roberto De Vicenzo, George Archer, Ángel Cabrera y Joaquín Niemann han sido parte de su historia competitiva.
Más allá del golf, el Club ha sido un punto de encuentro social y deportivo, con constantes mejoras en infraestructura, servicios y espacios para toda la familia. Su centenario fue celebrado en 2010 con una gala memorable en plena cancha, coronando un legado que continúa creciendo con visión de futuro.
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
España
Francia
Japón
Panamá
Perú
Uruguay
Venezuela
La cancha de golf del Club de Golf Los Leones fue diseñada en 1927 por el destacado arquitecto Oscar Prager y ha sido recientemente renovada por MacKenzie & Ebert, respetando su esencia original y elevando su estándar internacional. El recorrido de 18 hoyos, par 72, abarca 7.158 yardas de juego en un entorno privilegiado. Además, el Club cuenta con una moderna cancha de práctica equipada con tecnología Trackman, una zona especial para niños y un quiosco a mitad del recorrido para tomar una pausa y disfrutar del entorno.
El área de raquetas ofrece 13 canchas de tenis de polvo de ladrillo, utilizadas tanto para práctica recreativa como para campeonatos. Se suman dos canchas de pádel y dos de squash, completando una infraestructura deportiva diversa y de gran nivel para socios e invitados.
La cancha de futbolito, con pasto sintético de última generación, está pensada para el juego recreativo y competitivo, cumpliendo con altos estándares de calidad y seguridad.
El gimnasio del club tiene 337 m² distribuidos en espacios especializados: una sala climatizada para clases grupales, un área de máquinas de entrenamiento funcional y de fuerza, y una sala de spinning. Es un espacio amplio, luminoso y bien equipado, ideal para quienes buscan mantenerse activos.
Contamos con una variada oferta gastronómica pensada para distintos momentos del día y tipos de encuentros. El comedor formal invita a disfrutar con calma de nuestra carta, mientras que el bar de jugadores ofrece un ambiente distendido ideal para después de una ronda de golf o tenis. El bar grande, más amplio y concurrido, es un punto de encuentro clásico, y el salón familiar permite que adultos y niños compartan la mesa en un espacio cómodo y acogedor.
El Club ofrece una variedad de espacios para el encuentro y la vida social: una sala de lectura tranquila, un living cómodo y un salón familiar multifuncional que puede utilizarse como espacio de co-working o zona de entretención para los más pequeños.
Nuestra piscina de 30 metros es uno de los lugares más disfrutados en verano. Ideal para nadar o simplemente relajarse, cuenta con quiosco, cómodos camarines y una amplia zona de descanso.
Pensada para niños de 2 a 10 años, la guardería ofrece un espacio seguro y entretenido. Tiene juegos al aire libre y una casa equipada para actividades manuales, lectura y juegos guiados, permitiendo que los más pequeños disfruten mientras sus familias aprovechan otras instalaciones del club.
Con 71 hectáreas de áreas verdes continuas entre la cancha del Club,Cerro San Luis y Club House este pulmón verde es uno de los más significativos del sector oriente de Santiago. Ubicado en pleno corazón urbano, su extensa masa vegetal contribuye a la regulación térmica, la purificación del aire y la reducción del ruido, generando beneficios concretos para el entorno y sus comunidades vecinas. En un contexto donde el acceso a la naturaleza es cada vez más relevante, este ecosistema urbano ofrece un valor ambiental y social incalculable para la ciudad.
La cancha del Club está rodeada por una extraordinaria diversidad vegetal: más de 180 especies de árboles y arbustos —incluyendo tanto especies nativas como introducidas— conforman un parque vivo que combina belleza, biodiversidad y armonía con el entorno. Estas áreas verdes, mantenidas con dedicación y criterio técnico, no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también aportan sombra, frescura y bienestar a toda la comunidad que habita y transita por el sector.
Las áreas verdes del Club y el cerro conforman un ecosistema diverso y vivo, con más de 4.900 ejemplares vegetales entre árboles, arbustos y hierbas, cuidadosamente mantenidos por un equipo especializado. Esta riqueza natural atrae una variada fauna que convive en armonía con el entorno: cisnes, patos, tórtolas, zorzales, mirlos, diucas, chercanes, jilgueros, tencas, fio-fíos y picaflores, junto a mariposas, pequeños mamíferos, libélulas y otros polinizadores. Un paisaje que no solo embellece, sino que también sostiene biodiversidad en pleno corazón urbano.